Comienzas tu día con ganas, listo para lo que te espera. Al prender tu computadora para revisar los correos, en lugar de los mensajes típicos, te topas con uno que te detiene en seco: un aviso de que todos tus archivos están bloqueados. Así, de golpe, te ves cara a cara con el ransomware. Este virus que toma tus archivos ...
Leer más »Ciber Seguridad
CVSS: Guía para interpretar los puntajes de vulnerabilidad y su impacto
Al adentrarnos en el mundo de la ciberseguridad, nos encontramos con una herramienta clave: el CVSS, o Sistema de Puntuación de Vulnerabilidades Comunes. Imagina que estás evaluando la compra de un nuevo sistema de seguridad para tu hogar. Querrías saber exactamente qué tan efectivo es contra diferentes tipos de amenazas, ¿verdad? De manera similar, el CVSS nos ofrece una métrica ...
Leer más »CWE: La enciclopedia de vulnerabilidades y su papel en la seguridad informática
Navegar por el mundo de la ciberseguridad sin una guía clara es como intentar encontrar un libro específico en una biblioteca desordenada. Es esencial tener un sistema que nos permita identificar y comprender las vulnerabilidades que nos rodean. El CWE (Common Weakness Enumeration) es esa herramienta indispensable que organiza y clasifica las debilidades de seguridad en el software, ofreciendo una ...
Leer más »¿Qué es una vulnerabilidad y por qué surge?
Imagina que tienes una casa con una puerta trasera que sueles dejar sin cerrojo porque piensas que está oculta y nadie la encontrará. Esta puerta, aunque pueda parecer insignificante, representa un punto de entrada para cualquier persona con malas intenciones. En el ámbito digital, esto es lo que llamamos vulnerabilidad: una debilidad o hueco en la seguridad de un sistema, ...
Leer más »La polución de prototipos en el lado del cliente y sus riesgos (Client-Side Prototype Pollution)
Piensa en cómo personalizas tu teléfono móvil: eliges un fondo de pantalla, organizas las aplicaciones según tus preferencias y ajustas las configuraciones para que se adapten a tus necesidades. Esta personalización es posible porque el sistema operativo proporciona una estructura base que puedes modificar. En el desarrollo de software, algo similar ocurre con la herencia en programación orientada a objetos. ...
Leer más »Cómo el contrabando de solicitudes HTTP puede comprometer tu web (HTTP Request Smuggling)
Imagina un restaurante con un solo camarero y un chef. Si el camarero interpreta tu pedido de una forma y el chef de otra totalmente diferente, es seguro que habrá problemas, ¿cierto? Pues bien, eso es, en esencia, la vulnerabilidad HTTP Request Smuggling. Se produce cuando hay una diferencia en la interpretación de las solicitudes HTTP entre los servidores front-end ...
Leer más »El riesgo de revelar la IP original y el desafío de evadir Cloudflare (IP Origin Disclosure / Cloudflare Bypass)
Imagina que tu presencia en línea es como una casa moderna y segura, que está rodeada por una cerca de seguridad de alta tecnología que simboliza las defensas de Cloudflare. Esta cerca está diseñada para protegerte de intrusos, manteniendo tu hogar digital seguro y a salvo. Sin embargo, en algún lugar a lo largo de esta barrera, existe una puerta ...
Leer más »Vulnerabilidades ante ataques de fuerza bruta (Insufficient Protection Against Bruteforcing)
Piensa que tienes una caja fuerte en la que guardas los secretos y activos valiosos de tu empresa. Ahora, que esta caja fuerte tiene una combinación, pero en lugar de estar protegida contra intentos ilimitados de ser adivinada, permite que cualquiera lo intente cuantas veces quiera, hasta dar con el código correcto. Esa es precisamente la situación en la que ...
Leer más »Cómo la modificación de datos supuestamente inmutables pone en riesgo tu sistema (Modification of Assumed-Immutable Data / CWE-471)
Imagina que estás construyendo un castillo de cartas; con dedicación y esmero colocas cada carta, creando una estructura que, aunque delicada, se sostiene por sí misma. Pero, ¿qué pasaría si una de las cartas base se modificara sin que te dieras cuenta? Ese castillo, que tanto trabajo te costó edificar, se vendría abajo. Esta analogía se asemeja mucho a lo ...
Leer más »Tus datos al descubierto por deep links inseguros (Insecure Deep Link Implementation)
Los “deep links” o enlaces profundos son herramientas poderosas que permiten a los usuarios acceder directamente a funciones específicas en aplicaciones web o móviles con un simple clic. Aunque estos enlaces mejoran la comodidad y experiencia del usuario, también presentan desafíos de seguridad significativos. Entender cómo funcionan los deep links y cómo los desarrolladores pueden implementar medidas de seguridad adecuadas ...
Leer más »