Home » Programación

Programación

Tema 2077 de Visual Studio modificado

Aquí tienes el código del tema 2077 modificado, el que utilizo en mis vídeos. settings.json { «terminal.integrated.defaultProfile.windows»: «Command Prompt», «workbench.iconTheme»: «bearded-icons», «errorLens.gutterIconSet»: «emoji», «errorLens.statusBarIconsEnabled»: true, «errorLens.gutterEmoji»: { // Pegar emojis en las cadenas «error»: «», «warning»: «», «info»: «», «hint»: «» }, «errorLens.light»: { }, «errorLens.gutterIconsEnabled»: true, «workbench.settings.applyToAllProfiles»: [ «code-runner.defaultLanguage» ], «explorer.confirmDragAndDrop»: false, «cSpell.language»: «en,es-ES,es,en-GB», «editor.wordWrap»: «on», «arduino.useArduinoCli»: true, «editor.minimap.scale»: ...

Leer más »

Las funciones componibles de Jetpack Compose

Las funciones componibles son funciones especiales escritas en código Kotlin, que crean interfaces de usuario de una forma rápida y sencilla (sencilla cuando se conoce bien como funcionan). ¿Qué aspecto tiene una función de componibilidad? Una función componible se distingue rápidamente al llevar encima la anotación @Composable. Aquí tienes un ejemplo: @Composable fun Greeting(name: String, modifier: Modifier = Modifier) { ...

Leer más »

Bucles con múltiples iteradores en Python

Voy a hacer una explicación sencilla de lo que es un bucle con múltiples iteradores en Python, y como funciona. Para ello, primero te describiré los pasos de un bucle con un iterador normal, y luego añadiremos a ese ejemplo, un segundo iterador. Además, te mostraré después como utilizar más iteradores a la vez. Al final, se aplica de la ...

Leer más »

¿Cómo se mide la tensión que le llega a un LED?

En este capítulo os voy a enseñar a comprobar la tensión de un LED (también llamado diodo) con un multímetro. Lo haremos con Arduino. Componentes para este capítulo de Arduino Los componentes que vas a necesitar para seguir esta práctica, son los siguientes: CantidadComponente1Arduino1Multímetro1LED Rojo1LED Verde1LED Amarillo1220 Ω Resistencia110 kΩ Resistencia2Cables de conexión Voltajes típicos según el color del LED ...

Leer más »

Descargar e instalar Visual Studio Code

En este artículo verás como descargar e instalar de forma fácil, Visual Studio Code. Tanto para Windows, como para Linux. Visual Studio Code en Windows Empezamos configurando y preparando todo el entorno de desarrollo en Windows. Descargar VSCode para Windows Para descargar VSCode, solo tienes que ir a su sitio web oficial. Descargar Visual Studio Code. En este apartado, lo ...

Leer más »

Cambiar el idioma de Visual Studio Code a español

En este breve capítulo te enseño a configurar el idioma de Visual Studio Code, para que aprendas a cambiarlo a español. Sin complicaciones ni enredos innecesarios. Para cambiar el idioma de Visual Studio Code a español, presiona la combinación de teclas CTRL + P. A continuación, en la barra de búsqueda (llamada paleta de comandos), introduce esto: >language Te aparecerá ...

Leer más »

Simulador gratuito para proyectos de Arduino

Introducción Tinkercad es una aplicación web desarrollada por Autodesk. Es una plataforma en línea gratuita que ofrece un simulador de Arduino bastante completo y muy fácil de usar. Si no tienes un kit de Arduino con sus componentes, no te preocupes. Con Tinkercad podrás hacer todas las simulaciones que necesites, como si tuvieras una placa Arduino. Eso sí, si lo ...

Leer más »

Manejar un led con Arduino

El objetivo de este capítulo es el de conectar un led con Arduino, y manejar su encendido y apagado mediante código. Componentes necesarios Placa Arduino Protoboard (placa de conexiones) LED Resistencia de 220 ohmios Cables de conexión Conexión de los componentes El primer paso será alimentar los buses positivo y negativo de la protoboard: Una vez hecho esto, coloca el ...

Leer más »